¿Acuario en Lima?
Algunas ideas desde Esbjerg
Los estudiantes nunca habrán escuchado la gasolina del motor diesel y los gritos del subastador de pescado. Nunca sentirán los olores de una pesca exitosa o jugar a las escondidas entre pilas de cajas de arenque. Nunca habrán experimentado la fascinante vida del puerto, ya que la subasta de pescado cerró el año en que aprendieron a caminar, y con esto terminó una era en la historia danesa.
Esbjerg es el puerto principal del Mar del Norte en Dinamarca y una de sus ciudades más grandes; fue su capital pesquera y hoy centro de la producción de petróleo y gas. Todavía muchos daneses creen que esta ciudad huele a pescado, pero hoy genera la mayor cantidad de energía eólica. Posee un pequeño y hermoso acuario junto con el Museo Marítimo y de Pesca que rescata la cultura e identidad de esta zona del país.
Una de las cosas que más me impresionó del acuario es la oportunidad que tienen los niños de tocar algunos peces vivos como rajas, pequeños tiburones y otras especies. ¡Qué mejor forma de conocer y amar a los peces!
A mi hijo lo que más le gustó fue poder ver al pulpo, sus movimientos, y la forma como se escondía. Como otros acuarios tiene una zona para apreciar animales vivos rescatados, como por ejemplo, las focas; además tiene un sistema de alerta para focas en peligro. Y cuenta con muchas galerías con información sobre las especies, las características de sus hábitats y más.
Pero fueron dos espacios los que más llamaron mi atención. El primero fue el museo OFF SHORE, que presenta el trabajo de extracción de petróleo y gas, así como producción de energía eólica. Esta muestra cuenta con el apoyo de la gran empresa. Allí se puede aprender sobre esta actividad, se puede experimentar los distintos tipos de crudo, dirigir operaciones de extracción simuladas, apreciar plataformas, embarcaciones de rescate o de instalación de molinos off shore, entre muchas otras cosas.
El segundo pabellón, y el que más me gustó, está dedicado a la pesca. Un excelente trabajo de recopilación de testimonios, fotos, arte gráfico, museografía entre otras cosas más. Esbjerg fue la capital pesquera de Dinamarca y tuvo, al igual que muchas otras zonas, problemas que acabaron con esta actividad. Esta presentación es más para adultos, y padres que ayuden a interpretar la muestra a sus hijos.
De toda la presentación, la más intensa son los testimonios de pescadores mayores que cuentan cómo se vivía en los años en los cuáles la pesca fue la actividad económica más importante en Esbjerg.
"Nunca estuve preocupado por cuánto capturaba la pesca industrial, solo estaba pensando en el dinero"
Los 76 testimonios hablan de distintos problemas como la sobre pesca, el riesgo de morir y muchos temas comunes en las pesquerías artesanales e industriales.
Y, por supuesto, las instalaciones permiten entender cómo es la pesca artesanal, sus artes, sus equipos y otros aspectos de esta dura actividad.
Hace algunos años atrás visitamos el Museo de las Ciencias Marítimas de Busan, en Corea del Sur. Ya le dedicaré otra reseña. Mientras tanto vale la pena difundir lo que podemos copiar y mejorar.